Categoría: Denominaciones Cristianas
El gnosticismo es un fenómeno que está relacionado con la tradición judeocristiana. Este fenómeno agrupa a distintos sistemas religiosos que fueron considerados herejes durante los siglos I y II D.C.
Recopilación de algunos textos patrísticos de los primeros cuatro siglos cristianos dignos de mención. Debido al alcance de esta obra, y a la abundancia de textos sobre este tema, se hace imposible recopilarlos todos.
Aquellos que creemos que Jesús es verdaderamente el Mesías, el hijo de Dios, sabemos que sus palabras a Nicodemo no eran de poca importancia, pues estaba estableciendo un requisito para salvarse, pues como Él mismo ha dicho, quien no naciere de nuevo no podrá tener parte en el Reino de Dios
El pentecostalismo unicitario, también llamado pentecostalismo del nombre de Jesucristo es una de las cinco ramas del pentecostalismo moderno.
Iglesia protestante cristiana surgida en los Estados Unidos en la primera década del siglo XX. Es una de las denominaciones cristianas con mayor cantidad de seguidores en el mundo y una de las de mayor expansión actual.
Comúnmente se conoce como mormones a los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos del Último Día.
la palabra española «secta«, en latín, era el femenino del participio del verbo «seco, secare«: «cortar, desprender». Designa la entidad separada de otra realidad mayor y más antigua como la rama desgajada de un árbol.
Los amish (pronunciación AFI: [ɑmɪʃ]) son un grupo etnorreligioso protestante anabaptista, conocidos principalmente por su estilo de vida sencilla, vestimenta modesta y tradicional, su resistencia a adoptar comodidades y tecnologías modernas, como son las relacionadas con la electricidad.
Los Menonitas. Rama pacifista y trinitaria del movimiento cristiano anabaptista, originado en el siglo XVI, como expresión radical de la Reforma Protestante.
El Denominacionalismo es a su vez un punto de vista según el cual algunos o todos los grupos cristianos son, en algún sentido, versiones de la misma cosa, a pesar de sus características distintivas.